top of page

Acupuntura para el dolor neuropático

  • Luis Eduardo Bonilla
  • 8 oct 2017
  • 1 Min. de lectura

La Acupuntura es uno de los pilares de la Medicina Tradicional China; con aceptación en la medicina convencional. De acuerdo con la filosofía oriental, la inserción de agujas en puntos definidos a través de la piel; permite lograr un efecto terapéutico en órganos y sistemas mediante la modulación de la energía (estimulante-sedante). La mayor utilidad de ésta radica en el manejo del dolor. El mecanismo para explicar su utilidad en eventos agudos o crónicos es la modulación desde los nervios periféricos de la función alterada (liberación de endorfinas) (Melzack y Wall 1965, Pomeranz y Strux 1989, Ernst y White 1999, Vickers 2002) y el sistema nervioso central, especialmente el sistema límbico (Aumento del flujo sanguíneo cerebral ante la punción especifica) (Melzack 1981, Yoshida 1995, Jellinger 2000, Chui 2001).

La utilidad esta documentada en dolor tipo herpes zoster, neuralgia del trigémino, ciática, síndrome de miembro fantasma, fibromialgia, lesiones articulares por atrofia o sobreuso, tendinitis, fascitis, cervicalgia, síndrome del manguito rotador, capsulitis adhesiva, lumbalgia mecánica. La complementariedad con fisioterapia y medicamentos será beneficiosa en varios de estos casos.

Las contraindicaciones relativas son : defectos de la coagulación, psicosis aguda, condiciones de debilidad grave que ponen en peligro la vida. Los posibles eventos adversos son eventualmente: relajación excesiva y cansancio, reacciones autónomas excesivas; trastorno del sueño, empeoramiento de la enfermedad en tratamiento. Lo anterior se reduce cuando es realizada por un profesional adecuadamente entrenado y la empatía que se genere con la persona que acude a éste médico.

 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
En caso de emergencias llame al 123 
  • Facebook Basic Black

© 2023 by Maple Park Family Practice. Proudly created with Wix.com

bottom of page